OBJETIVO
La Maestría Internacional en Gerencia de la Construcción formará profesionales de alta calidad, capaces de proponer y evaluar técnicas actualizadas y de tendencia en el sector de la construcción pública y privada.
La Maestría Internacional en Gerencia de la Construcción permitirá que los estudiantes logren desarrollar una investigación científica aplicada, para diseñar estrategias y soluciones con calidad, eficiencia y productividad en la construcción de infraestructura y proyectos civiles, con nuevas tecnologías y alineados hacia un mundo sustentable.
MALLA EDUCATIVA
Recientemente actualizada, además, la nueva malla curricular de la Maestría Internacional en Derecho Minero es única en el mundo.
Porque la nueva estructura de la Maestría Internacional en Derecho Minero ha sido desarrollada por investigadores especializados, considerando los nuevos requerimientos de las empresas mineras.
Con la Maestría los estudiantes ampliarán y actualizarán sus conocimientos sobre legislación de concesiones mineras, procedimientos mineros, contratos mineros, sociedades mineras y régimen tributario de la actividad minera.
Esta es la estructura de la Maestría que se desarrolla en la plataforma virtual:
Ciclo I
Desarrrollo del primer ciclo
- Habilidades Gerenciales en la Construcción
- Planeamiento de la Construcción
- Organización y Dirección de la Empresa Constructora
- Formulación y Evaluación de Proyectos en la Construcción
- Gestión de Recursos Humanos en Proyectos de Construcción
- Gestión Logística en la Construcción
- Trabajo de Tesis I
Ciclo II
Desarrrollo del segundo ciclo
- Gestión de Prevención de Riesgos en la Construcción
- Administración de Proyectos de Construcción
- Lean Construction
- Gestión de Maquinarias para la Construcción
- Gestión Estratégica de la Calidad en la Construcción
- Trabajo de Tesis II
Ciclo III
Desarrrollo del tercer ciclo
- Gestión de Contratos en la Construcción
- Programación del Proyecto de Construcción
- Bim Management
- Legislación en Gerencia de la Construcción Comparada en Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y México
- Proyectos de Inversión Pública en el Sector Construcción
- Trabajo de Tesis III
Ciclo IV
Desarrrollo del cuarto ciclo
- Contabilidad Financiera y de Costos en la Construcción
- Gestión de Proyectos Complejos en la Construcción
- Modelamiento, Simulación y Software para la Construcción
- Taller de Casos de Estudio en Proyectos de Construcción
- Innovación en la Construcción
- Congreso Internacional - GEOMET
- Trabajo de Tesis IV
Metodología



DOCENTES
Gracias al trabajo de un conjunto de profesionales e investigadores especializados en la materia se ha desarrollado una maestría única en el mundo.
Así, el expertise y reconocimiento de cada uno de los ponentes de la Maestría Internacional en Derecho Minero contribuyen a mejorar el desempeño de los alumnos en sus centros de labores.
Experiencia
- 16 años de experiencia como consultor, docente y conferencista en las áreas de desarrollo organizacional, competencias laborales y psicoprevención de riesgos. Líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como Codelco, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO). Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- Máster en Dirección de Recursos Humanos del IEDE Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente por la Universidad La República de Chile.
Experiencia
- 16 años de experiencia como consultor, docente y conferencista en las áreas de desarrollo organizacional, competencias laborales y psicoprevención de riesgos. Líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como Codelco, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO). Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- Máster en Dirección de Recursos Humanos del IEDE Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente por la Universidad La República de Chile.
Experiencia
- 16 años de experiencia como consultor, docente y conferencista en las áreas de desarrollo organizacional, competencias laborales y psicoprevención de riesgos. Líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como Codelco, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO). Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- Máster en Dirección de Recursos Humanos del IEDE Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente por la Universidad La República de Chile.
PAGOS
Realiza tu pago de manera fácil
Maestría Internacional en Gerencia de la Construcción
Realizar Pago- Programa: Maestría
- Metodo de pago: Seleccionar
- Producto: Gerencia de la Construcción
from © Camiper.com
